Nueva Ley de FP 2024: cómo afecta a los alumnos y qué ventajas tiene para tu futuro

La Formación Profesional en España cambia a partir del curso 2024-2025 con la aplicación de la Ley de FP de 2022 y el Real Decreto 659/2023. Una de las principales novedades es la incorporación de módulos transversales obligatorios que todos los estudiantes tendrán que cursar en su ciclo de Grado Medio o Superior.

Pero, ¿qué supone esto para ti como alumno? ¿Son más asignaturas? ¿En qué te benefician?

Los nuevos módulos transversales que tendrás que estudiar

La normativa establece que, desde 2024, en todos los ciclos de FP deberás cursar:

  • Itinerario Personal para la Empleabilidad I y II.
  • Digitalización aplicada al sistema productivo.
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • Inglés profesional.

Estos módulos sustituyen a las antiguas materias de FOL y EIE.

 

Ventajas de los nuevos módulos para los alumnos

  • Más opciones de empleo: el Informe Infoempleo-Adecco 2024 confirma que las competencias en digitalización, sostenibilidad e idiomas son ya requisitos en gran parte de las ofertas laborales.
  • Preparación real para el mercado laboral: no solo estudiarás tu especialidad, también habilidades prácticas para buscar trabajo.
  • Proyección internacional: el inglés profesional abre puertas a prácticas y empleos fuera de España.
  • Conciencia medioambiental: las empresas buscan profesionales con competencias en sostenibilidad.

Posibles desventajas que debes tener en cuenta

  • Puede generar sensación de sobrecarga académica.
  • No todos los centros aplican estos módulos con la misma calidad.
  • Si buscas un enfoque muy técnico, al principio pueden parecerte menos útiles.

Preguntas frecuentes (FAQ) sobre la nueva FP 2024

📌 ¿Qué módulos transversales son obligatorios en FP a partir de 2024?
Empleabilidad I y II, Digitalización aplicada al sistema productivo, Sostenibilidad aplicada al sistema productivo e Inglés profesional.

📌 ¿Estos módulos se aplican en todos los ciclos de FP?
Sí, tanto en los de Grado Medio como en los de Grado Superior.

📌 ¿Sustituyen a otras asignaturas?
Sí, sustituyen a las antiguas materias de FOL (Formación y Orientación Laboral) y EIE (Empresa e Iniciativa Emprendedora).

📌 ¿Me van a ayudar a encontrar trabajo?
Sí. Según CEDEFOP, más del 60% de las empresas europeas señalan la falta de competencias digitales como freno en la contratación. Además, la OCDE confirma que idiomas y sostenibilidad son claves de empleabilidad hacia 2030.

📌 ¿Se pueden estudiar online?
Sí, cada centro puede ofrecerlos en formato presencial, online o híbrido.

En resumen

La nueva FP 2024 busca que salgas al mercado laboral más preparado y con competencias transversales. No se trata solo de aprender un oficio, sino de que tengas las herramientas para adaptarte, crecer y conseguir mejores oportunidades laborales.

👉 Para más información oficial, puedes consultar la web del Ministerio de Educación y FP.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín para recibir información sobre nuestros cursos