Tendencias en marketing digital que marcarán el próximo año
El marketing digital evoluciona a una velocidad increíble: nuevas tecnologías, cambios en los hábitos de los usuarios, y herramientas impulsadas por inteligencia artificial están redefiniendo cómo conectamos con la audiencia. Para estar al frente, no basta con reaccionar: hay que anticiparse. En esta entrada exploraremos algunas de las tendencias más relevantes que darán forma al marketing digital en los próximos 12 meses, respaldadas por estudios y fuentes de referencia.
1. SEO para modelos de lenguaje: más allá de Google → ChatGPT
Estamos entrando en una era donde las búsquedas ya no se hacen con palabras clave, sino con preguntas formuladas como si habláramos con una persona. Los asistentes de AI como ChatGPT, Gemini o Siri están revolucionando cómo los usuarios buscan información. Por eso, el contenido ya no se piensa solo para Google: ahora hay que optimizarlo para que lo entienda la inteligencia artificial: respuestas claras, bien estructuradas y respaldadas por datos.
Es el momento de construir hubs de conocimiento interconectados, usar marcado estructurado, FAQ, comparaciones y enlaces semánticos. Eso mejora la relevancia para los grandes modelos de lenguaje.

2. Video corto: el formato que manda y convence
¿Aún dudas del poder del vídeo? Se calcula que para 2025, los vídeos representarán el 82 % del tráfico global en internet. Los datos son contundentes:
- Los vídeos cortos (menos de 90 s) generan el doble de engagement que los largos y son decisivos en las decisiones de compra: el 73 % de los consumidores recurre a ellos para documentar Lifewire.
- Plataformas como TikTok, Reels o YouTube Shorts lideran este formato. Las marcas que apuestan por contenido auténtico, atractivo y directo ven resultados concretos.
3. IA Generativa: protagonista en la publicidad de video
La inteligencia artificial ya no es solo una herramienta auxiliar: está transformando por completo la creación de anuncios en vídeo. De hecho, un informe de IAB revela que el 86 % de los anunciantes ya usa o planea usar IA generativa, y se estima que para 2026 este tipo de anuncios representarán el 40 % del total TV Tech.
Además, gigantes como Meta esperan automatizar toda la publicidad mediante IA para finales de 2026: imágenes, vídeos, texto y segmentaciones generadas a partir de una sola imagen del producto Reuters.
4. Personalización hipersegmentada y comunidades auténticas
El marketing en masa se agota. Los usuarios esperan mensajes adaptados y marcas que los comprendan. Según IAB Spain, en 2025 la inteligencia artificial y la personalización lideran las tendencias del sector: análisis en tiempo real y campañas hechas a medida son ya claves competitivas.
Además, el marketing comunitario crece, con marcas creando espacios propios en Discord, Telegram o WhatsApp para fortalecer vínculos reales con sus audiencias.
5. Contenido interactivo, AR, VR y valor narrativo
El storytelling sigue mandando, pero ahora sumado a la innovación. El contenido de valor, las guías profundas y las narrativas auténticas siguen dominando, pero combinándolo cada vez más con:
- AR y VR: visualización de productos, experiencias inmersivas y entornos virtuales que transforman la interacción.
- Gamificación e interactividad: encuestas, quizzes y contenido lúdico que fideliza.
- Contenido generado por usuarios (UGC): impulsa la credibilidad y el engagement real.

En resumen
El próximo año estará marcado por:
- SEO adaptado a IA conversacional.
- Vídeo breve y potente dominando la atención.
- Automatización avanzada con IA en publicidad.
- Personalización auténtica y construcción de comunidad.
- Contenido interactivo y experiencial con storytelling.
Adaptarse rápidamente a estos cambios será clave para mantener relevancia y liderazgo en el entorno digital.
FAQ – Preguntas frecuentes sobre tendencias en marketing digital
¿Cuál es la tendencia más disruptiva en 2026?
El cambio hacia la búsqueda conversacional: generar contenido optimizado para modelos AI como Chat GPT más que para buscadores tradicionales.
¿El vídeo corto sigue siendo efectivo?
Sí: representa la mayoría del tráfico online y genera el doble de engagement que formatos largos. Es decisivo en la toma de decisiones.
¿Cómo cambia la IA la creación de anuncios?
La IA generativa permite crear anuncios completos (texto, imagen, vídeo y segmentación) desde una sola pieza visual, reduciendo tiempo y costos y elevando la personalización.
¿Por qué apostar por comunidades digitales?
Las comunidades verdaderas generan confianza, fidelización y conversaciones que escalan mucho más que una presencia genérica en redes.
¿Qué aporta el contenido interactivo?
Combina el engagement emocional con innovación tecnológica. Las experiencias AR/VR y los contenidos gamificados retienen más, generan recuerdo y fortalecen la conexión. Profundiza.


